Mejores agentes de cambio

Hemos estado y estaremos siempre presente para apoyar al país en cualquier coyuntura de crisis que amerite la unión, la solidaridad y la reconciliación.

Editor

María Luisa Málaga
Directora ejecutiva de Abresa

¿Cómo llegamos al bicentenario? Hagamos un ejercicio simple de retrospectiva y definamos los tres grandes ejes promovidos por la industria en el Perú: formalización del empleo y generación de miles de puestos de trabajo directos e indirectos a escala nacional, contribución económica al PBI nacional, PBI de manufactura y al ISC recaudado y, sobre todo, permanente actitud colaborativa ante la coyuntura. ¿Pudimos hacer más? Sin duda.

Para construir el Perú que queremos, como empresarios debemos ser parte activa del proceso y agentes genuinos de cambio. Aún hay chance de retroceder y detectar todas las oportunidades de mejora para poner en marcha un plan de acción concreto y con objetivos realistas que nos permita avanzar hacia la disminución de brechas sociales y de género en nuestro país.

Por ejemplo, desde el 2017 hemos podido aumentar 16% de horas y 42% de presupuesto en capacitaciones en nuestra cadena de valor. Además, creamos proyectos que vienen empoderando a mujeres y jóvenes talentosos dándoles no solo conocimiento técnico, sino también generando confianza en ellos mismos y en su capacidad para lograr un mejor futuro para sus familias.

Desde el aspecto económico, como industria somos responsables de generar el 2.51% del PBI nacional, el 20.4% del PBI de manufactura, el 14% del total del ISC recaudado y de crear más de 120,000 puestos de trabajo directo e indirecto en todo el país. Sin embargo, nuestro reto como empresarios no termina ahí. En los últimos seis años pudimos incrementar anualmente en 4% las contrataciones de colaboradores y hemos logrado un aumento de 33% en remuneraciones nominales. Este esfuerzo continuará y seguiremos apostando por ser cada vez mejores agentes de cambio para el Perú.

Es momento también de señalar que aún podemos hacer más por mitigar el impacto en el entorno a través de la innovación y la implementación de proyectos y alianzas público-privadas que nos lleven a un círculo virtuoso y a la reducción, por ejemplo, del uso de agua y energía que producen gases de efecto invernadero dañinos para nuestro planeta.

Hemos estado y estaremos siempre presente para apoyar al país en cualquier coyuntura de crisis que amerite la unión, la solidaridad y la reconciliación, como lo hicimos durante las distintas emergencias y lo hacemos en la actual pandemia, poniendo siempre al peruano y peruana por sobre todas las decisiones para construir el Perú que todas y todos queremos.